viernes, 21 de septiembre de 2012

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO


El espectro electromagnético está conformado por ondas con diferentes longitudes de onda, o frecuencias. Las partes en las que está dividido el espectro electromagnético son:



http://www.astroscu.unam.mx/~wlee/OC/SSAAE/AAE/Ondas%20Gravitacionales/Origen%20Ondas.html

lunes, 17 de septiembre de 2012

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA




INNOVACIÓN
  • La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.
  • Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
  • Es aplicar los conocimientos científicos y y técnicos en la solución de problemas que se plantean en los diversos sectores productivos y que origina cambios introduciendo nuevos productos, procesos o servicios basados en una nueva tecnología.
  • Se caracteriza por la presencia de múltiples paradigmas conviviendo simultáneamente , sus posibles desenlaces son que la innovación sea aceptada o rechazada.

PARADIGMA
  • Conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un periodo determinado de tiempo, valores o sistemas de pensamiento que una sociedad o individuo comprende como comúnmente establecido y de uso corriente.



domingo, 16 de septiembre de 2012

MEDIOS FÍSICOS Y MEDIOS NO FÍSICOS PARA LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN. PARTE 1


FÍSICOS:

Cables: permiten comunicar un periférico con otro.

ALAMBRE DE COBRE
·         Importante conductor de electricidad (por su capacidad de transportar energia) y mecánica (resitencia al desgaste y maleabilidad)
·         Alto grado de conductividad térmica y ductibilidad.
·         Gran resistencia a la corrosión.
·         Alta capacidad de formar aleaciones metálicas.
·         Capacidad de soportar la deformación en caliente y en frío, por lo que se puede moldear fácilmente.
Usos:
·         Electricidad y telecomunicaciones.
·         Medios de transporte
·         Construcción
·         Ornamentación
·         Monedas

CONSTITUCION
·         Un solo elemento o hilo conductor
·         Una serie de hilos conductores o alambres retorcidos entre sí que otorgan más flexibilidad.













CABLE COAXIAL
·         Sus propiedades físicas, mecánicas y eléctricas están directamente relacionadas con el uso que se les quiera dar.
·         Se creo durante la segunda guerra mundial, pues querían la transmisión de información mas rápida y a largas distancias.
·         Existe en el mercado una gran diversidad de tipos de cables, formas y diseños
·         Poseen una amplitud de banda y propagación muy atractivas, útiles para llevar miles de señales a la vez.
·         Anteriormente soloe r autilizado para radio tv, actualmente se usan en computo, auxiliares y cables telefónicos.

CONSTITUCION
Conductor interno de cobre. Dieléctrico
Material aislante “shell” Dielectrico evita que haya cortos
Aislamiento plástico Dielectrico
Cinta de aluminio Blindaje
Blindaje se cobre trenzado (maya de alambres finos) Blindaje protege al cable de que pueda ser trozado
Revestimiento exterior (cubierta de PVC llamado “jacket”) para proteger el cuerpo del cable.



En el cable coaxial existen 2 tipo de tranmisiones:
  • Transmisión de base ancha o banda ancha (broadband)                                                                                          Un solo cable divido interiormente en varios canales, cada uno llevando diferentes transmisiones. Ejemplo: Cablevisión










  • Transmisión banda base (baseband)                                                                                                              Transmite una señales con solo un cable.













CABLE DE PAR TRENZADO (TWISTED PAIR WIRE)
·         Medios físico de transmisión mas común.
·         Consiste en dos cables que han sido entrelazados entre sí (un numero especifico de veces por pie 30.48cm) y que están envueltos por una cubierta protectora.
·         Cada cable esta protegido para evitar el contacto entre ellos y evitar cortos.
·         Un conjunto de par trenzados puede agruparse en un gran cable. Dado que la comunicación a través del par trenzado requiere ambos cables, cada par es considerado una linea de comunicación, porque transmite una señal diferente cada uno.   



                                                                                                                                                               

      Tipo de transmisiones:                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

  •       Transmisión sin cobertura (Unshielded Twisted Pair) UTP                                                                                          Es más susceptible a la interferencia, por no tener cobertura son más sensibles, la información se puede interrumpir.                                                                                                                                                                     Es adecuado para la transmisión de voz.                                                                                                                        Su uso más común: todo lo que tiene que ver con sistemas telefónicos, conmutadores.



  •       Transmisión con cobertura (Shielded Twisted Pair) STP                                                                                               Cada par es colocado en un forro metálico                                                                                                       Son cables muy finos que se colocan en el forro metálico para evitar posibles interferencias. Los cables son luego colocados con forro de plásticos




El STP  se utiliza cuando se necesita varios cables en un pequeño espacio o en un ambiente con muchos equipos eléctricos. Como una sala de cómputo.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

AZAR E INCERTIDUMBRE


Azar
  •   Dos variables: una controlable y otra no. La que no es controlable se conoce como azar.
  • Posibilidad/ probabilidad/ estadística
  • Suerte de encontrar resultados correctos
  • Variables: cambiantes, impredecibles, aleatorias, no lineales, no controladas
  •  Fuerza importante de que se vale la investigación y la innovación
  •  Permite una serie de cambios alternos a la investigación y provee de aleatoriedad al sistema.
  • Genera resultados a veces impredecibles.

Incertidumbre
  • Genera expectativas, miedo, duda. Es la variable donde no existe la certeza.
  •  Es el motor de la investigación tecnológica y el desarrollo. Da forma a la innovación pues plantea las preguntas a resolver para cambiar paradigmas.
  •   Permite, junto al azar, dar una mayor gama de resultados posibles.
  • Son las preguntas a resolver y los miedos por conquistar dentro de un proceso de investigación- desarrollo- innovación.

lunes, 10 de septiembre de 2012

DESCUBRIMIENTO, AZAR E INCERTIDUMBRE


Concepto
Significado
Descubrimiento
El descubrimiento es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido. Son necesarios los 9 pasos de la Investigación Tecnológica. El descubrimiento tecnológico es un cambio o rompimiento de un paradigma. 
En la mayoría de los casos, las innovaciones y las invenciones son protegidas a través de figuras legales conocidas como patentes.

Azar
El concepto de azar puede ser utilizado en muchos contextos, sin embargo normalmente hablamos de azar para referirnos a ocurrencias inesperadas o casualidades sin causas aparentes. Fuerza oculta contra la que lucha la tecnología moderna, ya que nos puede llevar al triunfo o a la derrota. En la tecnología, el azar no tiene nada que ver con la suerte, sino con la casualidad. Son variables no lineales, no lógicas, no ordenadas, son aleatorias.

Incertidumbre
La incertidumbre es la falta de certeza, que se  manifiesta como una duda.
La incertidumbre genera ciertos riesgos hacia el futuro, y en el ambo tecnológico puede expresarse como una duda sobre un producto.
El riesgo puede darse en variables desconocidas que producen errors, aciertos, venatajas, desventajas, que a la larga nos pueden llevar al éxito o al fracaso.
Premite preever pero no con certeza, dando alternativas y resultados variados pero no controlados, esto va a depender de las necesidades de la sociedad, ya que no conocemos la respuesta del consumidor.


COMMODITIZATION


¿Qué es es un commodity?

 Es u producto de la ganadería, agricultura o minería que no ha sido procesado, son muy económicos y su producción es masiva (materia prima)

Commoditization

En el 2003 Nicholas Carr escribe n artículo en el cual dice que las TIC estaban sufriendo un proceso de comoditización porque el usuario dejó de interesarse por la calidad de los productos y buscan el producto que sea más económico.

Este término se utiliza para detonar a un entorno competitivo en el cual la diferenciación del producto resulta difícil, el valor de la marca es bajo y la ventaja viene de la mano del liderazgo en el costo y en la calidad

En la mayoría de los productos y servicios que se relacionan con la tecnología esto es un hecho contundente, un ejemplo muy claro de esto son las computadoras con sistema operativo de Apple y el sistema operativo de Windows, las computadoras de Windows son mucho más económicas, por lo tanto su calidad es menor y su producción es mayor, esto las convierte en un commodity y su venta es mucho mayor, por otro lado las computadoras con sistema operativo de Apple son mucho más caras por lo tanto su venta es menor y su producción es menor.Windows tiene más del 90% del mercado en computadoras. 

Pasos hacia la commoditization


  1. La tecnología es asumida como propiedad privada, es decir esta patentada.
  2. La tecnología se empieza a exhibir y otras empresas la empiezan a utilizar, la ventaja competitiva aquí depende del uso que se le de a esa tecnología.
  3. La patente se vence y el uso de esta se vuelve masiva y se convierte en un recurso de infraestructura.
Indices de costos

  • Demanda
  • Precio
  • Márgenes de ganancia
  • Desempeño financiero

martes, 4 de septiembre de 2012

HYPECYCLE EMERGING TECHNOLOGIES






Impresiones en 3D

Esta es una tecnología muy especializada y por lo mismo de costos muy elevados, por lo que será muy raro que alguna vez las lleguemos a ver en cualquier oficina o incluso nos compremos una para uso personal ya que son impresoras que cuestan arriba de USD$20,000; sin embargo es bueno saber como funcionan y en qué tipo de industria o trabajos son muy utilizadas.

Los sistemas de impresión 3D y la gama de materiales para impresión permiten crear prototipos que simulan con precisión el verdadero aspecto, sensación y función de un producto. Con esto, los usuarios pueden crear avanzados materiales compuestos con propiedades mecánicas y térmicas únicas. 

Este tipo de impresiones las usan empresas que se dedican a la creación y fabricación de producto como herramienta, artículos deportivos, tenis, muñecos, etc para poder crear una impresión tridimensional de su producto terminado, lo que les facilita la fabricación y armado de los mismos.

Entre las empresas que utilizan este tipo de tecnología  encontramos a grupo adidas, y con esto  puede realizar pruebas funcionales de modelos hechos de distintos materiales, incluyendo materiales digitales compuestos creados al instante, en las etapas iniciales del proceso de diseño y desarrollo, lo que permite un ahorro de tiempo y dinero considerable. Para mejorar constantemente sus productos, adidas buscó lo último en tecnología para revolucionar continuamente el diseño, el desarrollo y los procesos de producción, esta fue una de las primeras empresas en utilizar este tipo de impresiones.

Este tipo de tecnología ha venido aumentando debido a que le facilita a las marcas hacer pruebas de funcionamiento de sus nuevos productos antes de que estos estén terminados, lo cual permite que no se gaste el doble en volver a hacer un producto que no pasó todas estas pruebas una vez terminado.