Impresiones en 3D
Esta es una tecnología muy especializada y por lo mismo de costos muy elevados, por lo que será muy raro que alguna vez las lleguemos a ver en cualquier oficina o incluso nos compremos una para uso personal ya que son impresoras que cuestan arriba de USD$20,000; sin embargo es bueno saber como funcionan y en qué tipo de industria o trabajos son muy utilizadas.
Los sistemas de impresión 3D y la gama de materiales para impresión permiten crear prototipos que simulan con precisión el verdadero aspecto, sensación y función de un producto. Con esto, los usuarios pueden crear avanzados materiales compuestos con propiedades mecánicas y térmicas únicas.
Este tipo de impresiones las usan empresas que se dedican a la creación y fabricación de producto como herramienta, artículos deportivos, tenis, muñecos, etc para poder crear una impresión tridimensional de su producto terminado, lo que les facilita la fabricación y armado de los mismos.
Entre las empresas que utilizan este tipo de tecnología encontramos a grupo adidas, y con esto puede realizar pruebas funcionales de modelos hechos de distintos materiales, incluyendo materiales digitales compuestos creados al instante, en las etapas iniciales del proceso de diseño y desarrollo, lo que permite un ahorro de tiempo y dinero considerable. Para mejorar constantemente sus productos, adidas buscó lo último en tecnología para revolucionar continuamente el diseño, el desarrollo y los procesos de producción, esta fue una de las primeras empresas en utilizar este tipo de impresiones.
Este tipo de tecnología ha venido aumentando debido a que le facilita a las marcas hacer pruebas de funcionamiento de sus nuevos productos antes de que estos estén terminados, lo cual permite que no se gaste el doble en volver a hacer un producto que no pasó todas estas pruebas una vez terminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
favor de comentar